Cuando se trata de elegir una maleta para viajar, uno de los aspectos más importantes a considerar es el material con el que está fabricada. No solo afecta la durabilidad y el peso de la maleta, sino también su resistencia a los golpes, la seguridad y hasta el estilo. En este artículo, te explicamos los materiales más comunes en las maletas de viaje y sus principales ventajas y desventajas.
Policarbonato: Ligero, resistente y moderno
El policarbonato es uno de los materiales más populares para maletas rígidas. Es un tipo de plástico extremadamente resistente a los impactos, utilizado también en cascos de seguridad y escudos de policía.
Ventajas:
- Muy ligero, ideal para evitar sobrepeso en vuelos.
- Alta resistencia a golpes y caídas.
- Flexibilidad ante presión, lo que reduce las fracturas.
Desventajas:
- Puede rayarse con facilidad.
- Precio ligeramente más alto que otros plásticos.

ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno): Económico y funcional
El ABS es un plástico duro, pero más económico que el policarbonato. Es común en maletas de gama media y suele combinarse con otros materiales.
Ventajas:
- Más barato que el policarbonato o el aluminio.
- Ligero y con buena apariencia estética.
- Disponible en muchos colores y diseños.
Desventajas:
- Menos resistente a los impactos.
- Se deforma con más facilidad ante presión fuerte.
Aluminio: El más resistente y elegante
Las maletas de aluminio son sinónimo de lujo y resistencia. Aunque más pesadas, ofrecen una protección superior a cualquier otro material.
Ventajas:
- Alta resistencia a golpes y robos.
- Estilo elegante y profesional.
- Larga vida útil si se cuida bien.
Desventajas:
- Más pesadas.
- Precio elevado.
- Pueden abollarse con impactos fuertes.
Nylon: Flexible y duradero en maletas blandas
En las maletas blandas, el nylon balístico o Cordura es uno de los materiales más utilizados por su durabilidad y resistencia a la abrasión.
Ventajas:
- Muy flexible y expandible.
- Ligero y fácil de almacenar.
- Más bolsillos exteriores.
Desventajas:
- Menor protección ante golpes.
- Mayor posibilidad de que se abra o rasgue.
Poliéster: Ligero y asequible
El poliéster es el material más común en las maletas blandas de bajo costo. Aunque no es tan duradero como el nylon, ofrece una buena relación calidad-precio.
Ventajas:
- Muy económico.
- Ligero y fácil de transportar.
- Variedad de colores y estilos.
Desventajas:
- Menor resistencia y durabilidad.
- No soporta bien el uso intensivo.
¿Qué material elegir?
Dependerá del tipo de viaje que vayas a realizar:
- Viajes frecuentes o internacionales: Elige policarbonato o aluminio por su durabilidad.
- Viajes cortos o de bajo presupuesto: El ABS o el poliéster son opciones funcionales y económicas.
- Viajes flexibles o de negocios: El nylon te dará versatilidad y buena capacidad de organización.
Elegir el mejor material para tu maleta de viaje puede marcar la diferencia entre un trayecto tranquilo o lleno de imprevistos. Considera siempre la duración de tus viajes, el tipo de transporte y tu presupuesto para tomar la mejor decisión. ¡Tu maleta debe ser tu compañera de confianza en cada aventura!